Las redes sociales son totalmente dinámicas y cambiantes, por eso, el uso de las tendencias es muy importante para lograr una optimización de resultados. En ocasiones, se subestiman como un factor importante del marketing y hoy en día los emojis son considerados una forma de expresarse y comunicar mucho con solo una imagen. [ inserte carita sonriente 🙂 ] Sí, así de prácticos son los emojis hoy en día.
Existen más de 3000 emojis que representan distintas cosas como: sentimientos, cosas, números, banderas, acciones y demás. Su uso se ha hecho tan cotidiano que es considerado como parte fundamental de los copy que usan los Community Manager.
En este blog queremos contarte como los emojis ayudan al incremento de las ventas, mejoran la percepción de los clientes y la empatía con ellos. Aquí dos características que hacen que sean determinantes:
- Son fundamentales dentro del marketing visual
Lo principal en esto es considerar los aspectos visuales que permiten conectar con la audiencia. Además, ayuda a captar la atención de los usuarios y aunque no son considerados totalmente como imágenes, si son parte del primer atractivo de impacto visual.
- Son internacionales
En una mirada internacional, podemos hablar de que estos símbolos logran conseguir empatía en cualquier lengua y que todos los pueden entender. Eso es lo maravilloso de los emojis y sobre todo de los beneficios que implican para una marca.
- Generan contenido personalizado
Lo mejor de todo es que se pueden adaptar a las necesidades y brinda una percepción de la marca que sea más fácil de generar contacto con sus consumidores. Como base del impacto que ha tenido esto, podemos observar que un mensaje con emojis llama la atención hasta un 39% más que uno sin estos.
Con tan solo estas 3 bases podemos determinar la relevancia del uso de los emojis y como potencializan el incremento de las ventas. También, mejoran la percepción de los clientes y la empatía con ellos. Como consejo final, se debe considerar que el uso de los emojis es una forma complementaria de comunicación y los expertos aseguran que su uso se debe limitar por copy a un máximo de cinco.