¿Han notado lo popular que es el marketing hoy en día? En la actualidad se dicen muchas cosas sobre este e incluso es muy común encontrar personas o agencias, que promulgan saber sobre el tema, cuando no es así. Un ejemplo muy simple, es que la mayoría no sabe hacer un plan de marketing desde cero. Es así que en este blog, queremos mostrarte las partes básicas que debes seguir para elaborarlo.
Lo primero que debes saber, es que un plan de marketing va mucho más allá de crear una lista de cosas que deseamos para nuestro negocio. Una de sus principales características, es que este es un plan que debe tratarse de modo minucioso, pues su fin es organizar las tácticas y estrategias en pro de dar el cumplimiento de objetivos que sean capaces de medir.
Estructura de un plan de marketing
Existen 6 partes esenciales que debe tener un plan de marketing:
- Análisis situacional
Nos permitirá conocer el estado actual de la empresa, en está etapa recomendamos la ampliación del FODA y la matriz de posicionamiento estratégico.
- Planteamiento de objetivos
Lo primordial es que estos sean: medibles, alcanzables y realizables. Debes recordar que puedes plantear objetivos ambiciosos siempre y cuando hayas considerado todo lo que necesitas para alcanzarlos.
- Establecimiento de estrategias
Tus objetivos deben aterrizar en estrategias que te permitan cumplirlos, ya sean estos digitales o tradicionales. Dentro de esta parte, también se debe considerar las acciones a ejecutar, así como los miembros de equipo que se encargaran de cada parte.
- Elabora un cronograma
Es importante que tomes en cuenta los tiempos en los cuales desarrollamos cada estrategia, así como cada acción. Con esto podrás saber el tiempo que te tomará cada parte del plan, así como percatarse de los retrasos que pudieran existir.
- Asigna los recursos.
Debes considerar tanto el recurso económico, como el humano, así como los recursos. Recuerda en esta parte dividir el presupuesto en base a lo que se necesitara con cada estrategia.
- Mide los resultados
“Lo que no se puede contar, no se puede administrar”, es una frase importante, ya que para corroborar si lo que hiciste rindió fruto, es necesario que consideres los KPI adecuados para cada fase.
Tomando en cuenta estas etapas, podrás empezar tu plan de marketing desde 0. Como consejo te recomendamos hacer un análisis de la competencia y que tu primer plan que desarrolles tenga una estimación de tiempo no mayor a seis meses, esto con el fin de generar un análisis que te permita ver su efectividad y considerar lo que ha funcionado como lo que se debe mejorar.