¿Cómo será el Twitter de Elon Musk?

¡Ya es un hecho, el hombre más rico del mundo, Elon Musk, es dueño de Twitter!

El pasado 19 de abril Musk hizo pública su oferta de adquirir Twitter. El magnate anunció la compra de la red social con una oferta incomparable de 44.000 millones de dólares. Tras la negociación, el 25 de abril, Twitter, aceptó el trato.

Una de las principales razones de Elon Musk para comprar la red social es porque cree que “la libertad de expresión es un imperativo social para una democracia funcional”, pues el magnate en muchas ocasiones ha mencionado su disgusto por el hecho de que la plataforma decida deliberadamente censurar ciertos contenidos.

Elon Musk, quien tiene más de 80 millones de seguidores en la red social, ha planteado realizar algunos cambios en la plataforma.

En este blog te contamos cuál es el futuro de Twitter con Elon Musk al mando en 5 planteamientos iniciales que han sido contemplados por el propio empresario:

  • Libertad de expresión

Uno de los principales cambios que Musk busca en Twitter, es ampliar la “libertad de expresión” en la plataforma. Pues, en más de una ocasión el empresario ha señalado que la red social debería ser un espacio para que el mundo se exprese del modo que desee.

Con esta afirmación muchos tienen dudas de si será o no posible ahora moderar la desinformación y contener los mensajes de odio, acoso o spam; medidas que Twitter y otras plataformas han estado ejecutando enérgicamente.

  • Twitter saldrá de la Bolsa

Elon Musk el ahora dueño absoluto de la red social, quien adquirió el total de las acciones, afirmó que “Twitter necesita ser transformada en una compañía privada” lo cual se refiere a no ser pública y no ser cotizada en la Bolsa, por lo que su intención es sacarla del mercado financiero.

  • Verificación de cuentas por suscripción paga

Debido al alto flujo de bots y cuentas falsas, Musk ha propuesto una garantía adicional de la autenticación de las cuentas. Si bien, las cuentas verificadas servían para reconocer aquellas personalidades o empresas relevantes, esta nueva alternativa busca añadir la verificación de perfiles a los suscriptores de Twitter Blue.

Sin embargo, existe incertidumbre de si será o no, una función viable para la plataforma.

  • Una nueva función de edición para tuits

Por varios años, muchos usuarios han solicitado a la compañía integrar la función que permita editar tuits. Incluso el propio Elon Musk ha expresado en varias ocasiones su deseo por la existencia de esta opción. Por lo que seguramente será uno de los primeros cambios que veremos en la red social.

  • Disminuir la publicidad

El 90% de ingresos de la plataforma provienen de sus anunciantes, pero a Musk le ha resultado molesto ver publicidad en medio de tuits, siendo ésta una de las razones por las que plantea eliminar este modelo de monetización casi en su totalidad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?