Profesionales de marketing afirman que los eventos son el canal de ventas más efectivo, y un 80% de empresarios atribuyen el éxito de sus empresas a los eventos organizados.
En los últimos años, las industrias de Marketing digital han dedicado parte de sus esfuerzos a abordar los principales canales digitales. Las empresas han seguido todos los pasos para tener una gran presencia en las Redes Sociales, y se han dedicado a crear contenido de calidad y a innovar en sus estrategias con cada tendencia.
Hoy en día, las empresas tienen la oportunidad de alcanzar a sus clientes potenciales con un mayor control y un coste menor utilizando estrategias que permiten romper las barreras del espacio y el tiempo.
A continuación, te contaremos sobre las 5 estrategias más efectivas para organizar un gran evento, sin importar el tipo de empresa que tengas, y cómo usarás las herramientas de marketing digital para lograrlo.
Encuentra el propósito de tu evento
La estrategia para organizar todo tipo de eventos es a través de las experiencias humanas, ya sean de manera personal o virtual. Así las empresas lograrán diferenciarse de sus competidores. La clave para que un evento sea exitoso está en identificar su propósito y conectarlo a un nivel más personal con quienes asistan. Es importante hacer este tipo de eventos, con propósitos claros y destinados a la audiencia adecuada.
Crea contenido atractivo y marca los calendarios
Para generar interés en tu audiencia es necesario anunciar tu evento en una de las plataformas digitales, ya sea en redes sociales o páginas web de tu empresa, creando contenido novedoso y relevante para que la experiencia del usuario sea memorable y aumente la probabilidad de que se registren y asistan al evento. Informa al usuario cuándo es, dónde es, y mediante un gráfico llamativo muestra un conteo regresivo para el evento, produciendo así bastante interés.
Es importante también que previo a la fecha de tu evento, atraigas a tus invitados publicando contenido de calidad en la página web o red social de tu marca de manera, continua y con contenido relacionado al evento.
Convierte a tu público en promotor
Hoy en día, las marcas se apoyan en sus seguidores “influencers” para seguir creciendo. Es como el marketing de boca-en-boca pero en este caso, los influencers promocionan a las marcas mediante contenido visual y entretenido. Esta es una gran estrategia para lograr mayor visibilidad y alcanzar a tu audiencia destinataria.
Acércate a los usuarios que ya han aceptado la invitación al evento y ofréceles incentivos para promocionarlo en sus redes. Puedes, por ejemplo, ofrecerles descuentos o promociones exclusivas a cambio de 3 o 4 publicaciones que logren que sus seguidores tomen interés en el evento y se inscriban.
Organiza tu evento en vivo y en línea
Una de las mayores tendencias actuales que vemos durante los eventos, es la iniciativa de crear una transmisión en vivo como una oportunidad para integrar a quienes estén interesados en tu marca. Es una gran forma de mostrar interés a toda tu audiencia y ofrecerles la fascinante manera de conectar entre ellos.
Los eventos con transmisión en vivo te permitirán involucrar a los clientes actuales y potenciales en la sala, al mismo tiempo que amplían el alcance de tu mensaje a más usuarios. Además, es una forma de gastar menos.
Asóciate con negocios locales
En el caso de crear un plan de marketing exitoso para tu evento, cuando se planifica y ejecuta apropiadamente, asociarte con otro negocio local relevante para crear un evento puede tener un impacto significativamente mayor que si lo organizaras a solas.
Como lo mencionamos anteriormente, los eventos en vivo son una oportunidad grandiosa para que tus clientes no solo conozcan más tu marca, sino también para que los asistentes se relacionen y se creen vínculos entre ellos. Lo mismo sucede cuando dos o más negocios se asocian con una misma causa.