Irrupción del metaverso, NFT, la realidad virtual y la realidad aumentada

Durante los últimos años, la realidad aumentada y virtual, el metaverso y los NFT han ganado fuerza, convirtiéndose en una tendencia tecnológica cada vez más usada por las empresas que se han unido a la carrera de lanzar sus propias propuestas de negocio digital.  Los sectores van desde el diseño, la arquitectura, la moda, el entretenimiento, el retail, etc. pero, ¿sabes cuáles son las aplicaciones de este universo digital?

A continuación, aclaramos todos estos conceptos, la relación que tienen entre sí y las razones por las que no deberías perder de vista a ninguna de ellas.

¿Qué es la realidad aumentada?

La realidad aumentada (AR) tiene la capacidad de extraer espacios u objetos virtuales que nos permite interactuar dentro de nuestro mundo real, creando así una realidad mixta.

¿Qué es la realidad virtual?

La realidad virtual (RV) es una experiencia de inmersión que sitúa al usuario en un entorno simulado que representa una situación de la vida real. Al usuario se le presentan imágenes, sonidos y sensaciones táctiles realistas que le hacen sentir que está realmente allí.

Sin embargo, esta experiencia de inmersión de realidad virtual solo existe en el metaverso, ¿sabes lo que significa?

¿Qué es el metaverso?

El metaverso es una versión virtual del mundo real. Puede considerarse un universo digital que existe como una superposición sobre el mundo real.

En un concepto básico, el metaverso puede definirse como un universo 3D en el que las personas pueden trabajar, reunirse, jugar y socializar.

Metaverso y NFT

Las posibilidades que ofrece el metaverso son tan variadas que van desde asistir a conciertos virtuales, viajar, hacer compras, hacer transacciones, ir al cine, probarse ropa, cambiar la forma de trabajar, crear nuevas formas de branding, etc.

Este universo digital ampliará nuestras fronteras a una realidad alternativa mucho más interactiva y promovida masivamente. Y una de las características principales del metaverso es que contiene una economía de pleno derecho y abarca los mundos físicos y virtuales, por lo que será de forma descentralizada.

De aquí surge la principal conexión entre el metaverso y las NFT, pues la relación de ambas está vinculada con los activos digitales y cómo se les da valor. El metaverso permite exhibir a los creadores formas digitales de arte y propiedad; y los NFT serán los encargados de poner un precio a ese contenido con prueba de propiedad.

Los NFT pueden ayudar a obtener acceso exclusivo para ingresar en una determinada ubicación del metaverso, así como escritura de propiedad virtual. De hecho, son una de las claves para cambiar el diseño fundamental del metaverso, transformando las redes sociales convencionales de interacción, transacción y socialización del usuario.

La combinación de mundo digital, activos reales y virtuales y el nuevo sentido que dan a la economía y las experiencias sociales serán la clave para el futuro de nuestras interacciones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?