Nuevas políticas de Meta Ads para el 2023

Para crear mejores experiencias publicitarias, Meta Ads anunció que hará algunos ajustes en su políticas y condiciones para el 2023, sin embargo, esto se volvió viral ya que muchos internautas y expertos en marketing aseguran que estos cambios podrían poner en peligro su negocio en el 2023. 

Nació una nueva polémica

Entre los cambios ¨más polémicos¨ según algunos, lo encontramos en el punto 3: 

¨Podemos rechazar o retirar cualquier anuncio por cualquier motivo.¨ 

(No da más detalle, lo que deja ver que aunque no incumplas las normas,  si lo ven necesario podrán bajar tu anuncio).

Sin embargo, esto ya está implementado desde algunos años, ya que antiguamente Facebook Ads admitió que: 

Los anuncios de baja calidad en Facebook, como los que incluyen clickbait o dirigen a las personas a un contenido inesperado, generan malas experiencias para las personas y no se alinean con nuestro objetivo de crear conexiones significativas entre las personas y las empresas (es decir, será una decisión tomada bajo su percepción sobre el anuncio). Por eso, estamos avanzando para limitar los anuncios de baja calidad en las plataformas, desaprobando a más de ellos y reduciendo la distribución de más anuncios en nuestra subasta.

(Facebook Ads,17 de octubre de 2018)

Una cadena más de desinformación:

Para Facebook Ads (ahora Meta Ads) la experiencia del usuario es importante desde siempre. Aunque pareciera que Meta Ads está incluyendo nuevas actualizaciones, si detallamos el documento y lo leemos detenidamente, lo que realmente cambió fue la redacción de algunas políticas para que sean más entendibles. Al fin y al cabo, desea ser lo más transparente con el usuario y evitarles inconvenientes con su anuncios.

Una vez más vemos el efecto dominó que puede causar la viralidad en redes, y dejó ver que muchos ¨expertos de marketing¨ nunca han leído las políticas de Meta Ads. 

Y tú, ¿Qué opinas sobre esto? 

8 de cada 10 Microempresas españolas creen que la plataforma puede ayudar a las pymes a establecer conexiones más fuertes con sus clientes.

¨Desde cafeterías y marcas de moda hasta empresas tecnológicas de nueva creación, TikTok se ha convertido en el lugar perfecto para aquellas pymes que buscan llegar a los consumidores de una manera auténtica y conseguir resultados positivos que tengan un impacto real en sus negocios.¨ Afirmó Tik Tok el 10 octubre de 2022. Se cree que muchas empresas optan por la plataforma ya que es sencillo de entender los contenidos y más fácil de consumir para el usuario. 

Una encuesta, una respuesta

En InSites Consulting, tomó muestras de personas y anunciantes de los principales mercados europeos, incluído España, concluyeron que el 43% de los usuarios europeos asegura que TikTok es la plataforma que más utilizan para relacionarse con las pymes y el 81% de los usuarios españoles afirma que han buscado o buscarían más información sobre una pyme después de verla en Tik Tok.

Otros datos apunta que: Tik Tok empuja a las pymes a pensar de manera diferente y a mostrarse tal y como son:

  • El 76% de las pymes españolas en la plataforma asegura que la publicidad en TikTok les hace pensar de forma diferente.
  • 4 de cada 5 (80%) de las pymes españolas en TikTok dicen que formar parte de la comunidad de Tik Tok les ayuda a mostrar la personalidad de su marca.

La marcas poco a poco han dejado el prejuicio

Cada vez más marca apuesta a llevar sus marca a TikTok, Sin lugar a duda, Tik tok es la plataforma ideal para mostrarse tal y como somos, sin temor al rechazo, ya que su lenguaje inerte es la naturalidad y espontaneidad del ser. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?